Tan importante como la apariencia de un gato en particular, es conocer las características fisiológicas y de comportamiento particulares de cada raza en el momento de elegir alguno para que haga parte de nuestro Hogar. No pretendo definir cual raza es la adecuada, pues es una elección muy personal, pero sí quiero ofrecer características básicas y comunes que les permita elegir la que mejor se adapte a su estilo de vida, personalidad, tipo de vivienda, conformación familiar, presupuesto, tiempo y disponibilidad para cuidarlos y para compartir.

Siendo así, les presento las razas de gatos que más me gustan:

  • Persa: Tranquilo, relajado y cariñoso. Se adapta mejor a climas templados y fríos. Con tendencia a la obesidad. Su pelaje y sus ojos requieren cepillado y limpieza diarios.

  • Azul Ruso: Independiente, calmado y afectuoso. Su pelaje corto no requiere atención diaria.

  • Ragdoll: Mimado y dormilón. No le gusta estar solo. Su pelaje requiere cepillado diario.

  • Siamés: Curioso, hiperactivo y de maullidos constantes. Bastante prolífico. Se adapta muy bien a cualquier clima. Tendencia a sufrir del síndrome del «gato volador».

  • Abisinio: Simpático y amable. Demanda mucha atención y juego constante.

  • Bombay: Fuerte, inteligente y muy sociable.

  • Esfinge: Curioso y extrovertido. Se adapta mejor a climas cálidos. Al no tener pelo, requiere baño constante y al no tener pestañas lagrimea en exceso por lo que sus ojos requieren cuidado y limpieza periódica.

  • Himalayo: Se adapta fácilmente a espacios pequeños, ávido cazador, fuerte y de pocos maullidos. Se adapta mejor a climas fríos. Su pelaje requiere cepillado frecuente.

Lo más importante para elegir el gato adecuado, es concientizarse que es una elección para el resto de la vida, que ellos como nosotros envejecen, se enferman, tienen días buenos y días malos, pero que siempre estarán a nuestro lado para darnos todo su amor. Recordemos siempre que “Son los Gatos los que nos eligen y no al revés”.

Deja un comentario