GATO NEGRO (Michelle Lemus)

“Una noche
sintiendo el aire frío
los arboles bailando
las luces titilan
mi mirar encandilan
una sombra negra
aparece en mi vida
¡grandes lunas brillantes!
con ese negro profundo
que hipnotizan por segundos
a mi lado estarás seguro
en esta cueva cálida
que el hambre no es seguro
Verlaine
estatua cohibida
terciopelo que envicia
tu sonido que arrulla
mi sentir disfruta
tus círculos que dibujas
ante el ser dichoso
que conservará
tu alma pura.”

Desde tiempos inmemorables los gatos de color negro han cargado a cuestas simbolismos que les han dado un carácter de veneración y admiración en muchas civilizaciones antiguas gracias a ese halo de elegancia, enigma y misterio que los envuelve y que los hace tan particulares; pero que desafortunadamente también los ha convertido en dueños de supersticiones y creencias absurdas con los cuales se les ha asociado a través de la historia con supuestos poderes malignos que solo responden a imaginarios alimentados por falsas creencias trasmitidas de generación en generación y que sorpresivamente persisten en la actualidad.

La realidad con respecto a los gatos negros es que por su color son los que tienen un menor índice de adoptabilidad. Triste pero real. Si bien en cierto que muchos factores determinan el carácter de un gato, también debemos considerar que la genética influye. Expertos sugieren que los gatos con el gen non-agouti (que generalmente corresponde al pelaje de color negro), tienen estas características comunes:

• Mayor tolerancia a la presencia de otros gatos

• Se adaptan con mayor facilidad a un nuevo hogar

• Menos agresivos que los gatos de otros colores

• Su sistema inmunológico es más fuerte, haciéndolos menos propensos a sufrir enfermedades

Así que cuando quieras adoptar un gato, no descartes la posibilidad de que sea uno negro, deidades que se camuflan sutilmente en la oscuridad y nos iluminan el alma con sus grandes lunas amarillas.

Deja un comentario